
Los hospitales se encuentran desbordados y escasea el oxgeno, as como algunos medicamentos
Los «informes Covid» que entrega el Ministerio de Salud de Paraguay registraron una alarmante subida en las muertes por coronavirus durante el primer semestre, mientras el pas intenta profundizar su campaa de vacunacin masiva en medio de la escasez de frmacos.
El ltimo balance registra otras 115 muertes causadas por el coronavirus adems de 2.612 nuevos casos confirmados, lo que da un total de 11.181 y decesos y 398.761 infectados.
«Tenamos proyecciones de unos 7.000 muertos para julio. Estamos en la primera quincena de junio y ya sobrepasamos los 11.000. Los nmeros son muy preocupantes», indic Arturo Ojeda, director ejecutivo de la Cruz Roja, citado por la agencia de noticias AFP.
«La gente no cumpli con las medidas sanitarias establecidas y adems el Gobierno baj la guardia en los controles», agreg.
En las ltimas dos semanas, Paraguay se ubica como el pas de mayor mortalidad en el mundo, con una tasa de 24,79 decesos por cada 100.000 habitantes, segn un conteo en base a estadsticas oficiales publicado por la agencia francesa.
Los hospitales se encuentran desbordados y escasea el oxgeno, as como algunos medicamentos.
Segn Ojeda, la cuarentena estricta de marzo a septiembre de 2020 «funcion», pero luego «la gente se relaj, se cans del aislamiento».
Informe #COVID19 l 16 de junio:
📍Procesamos 8.509 muestras, 2.612 positivos.
📍Lamentamos informar 112 fallecidos. Total: 11.181.
📍3.871 internados, 584 en UTI.
📍2.738 recuperados, sumando as 333.133.
📍Total de confirmados: 398.761. pic.twitter.com/DoChCptou1
Ministerio de Salud (@msaludpy) June 17, 2021
El epidemilogo Toms Mateo Balmelli indic que «en enero, se estima que unos 35.000 paraguayos fueron a vacacionar a Brasil y muchos de ellos adquirieron las distintas variaciones del virus» ms contagiosas.
Para Balmelli, el Gobierno se equivoc al «confiar ciegamente» en la compra de vacunas por el sistema Covax de la Organizacin Mundial de la Salud.
Ante el atraso en las entregas, Paraguay us donaciones de pases de Amrica, Europa y Asia.
«La inmunizacin sigue siendo lenta por falta de vacunas. El Gobierno debe sacar todo el stock que tiene hasta que se acaben y no enlentecer la vacunacin», consider Balmelli.
Hasta ahora Paraguay recibi unas 450.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, 250.000 de Sinopharm, 20.000 de Coronavac, 200.000 Covaxin, 100.000 de Moderna y 40.000 de Sputnik-V.”
«Es una vacunacin a cuentagotas. Si seguimos a este ritmo, en tres aos vamos a alcanzar el 75% necesario para frenar el brote pandmico», resumi en tono crtico el epidemilogo.
Hasta la fecha, segn los nmeros oficiales, 6,7% de la poblacin recibi la primera dosis y solo 1,2% las dos que aseguran la inmunizacin completa. La meta es llegar a 30% en diciembre y a 75% de los habitantes en 2023.
«Nadie puede decir ‘ya estoy vacunado’ si solo recibi la primera dosis», advirti Balmelli.
Fuente: Télam