Suspenden diálisis a nuevos pacientes de PAMI

La crítica situación se dio luego de que los prestadores no obtuvieron respuestas suficientes a los pedidos de actualización de los valores de las prestaciones.

Los casi 500 centros de diálisis que brindan atención vital en todo el país a más de 10.000 afiliados de PAMI, se encuentran al borde de la quiebra debido a que el precio que reciben por cada sesión no logra cubrir los costos mínimos que implica la prestación.

Diez mil argentinos que tres veces por semana realizan su tratamiento, que no puede interrumpirse ni ser reducido debido a que implica riesgo de vida.

La grave situación se ve profundizada por el escenario de pandemia frente al COVID-19, ya que se tomaron medidas extraordinarias que incrementaron sustancialmente los costos de los tratamientos, a fin de preservar la salud de los pacientes renales y del personal sanitario.

Lamentablemente no se ha dado respuesta suficiente a los pedidos y desde las asociaciones que agrupan los centros especializados comunicaron que se verán imposibilitados para admitir nuevos ingresos a diálisis en las condiciones actuales.

El actual desfasaje acumulado, relacionado con la escalada del dólar, la inflación del año 2020 y los incrementos de costos, producto de las múltiples medidas de bioseguridad que se debieron asumir de acuerdo a lo requerido por el Ministerio de Salud de la Nación ante la pandemia de Covid 19, hace que la diferencia actual entre el precio que el Instituto reconoce por la prestación y el costo de la misma se encuentre por encima del 45%.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *