Teich dijo que renunció porque Bolsonaro intentó imponer la cloroquina contra la Covid-19

Bolsonaro y su exministro Nelson Teich, que declaró este miércoles ante el senado

Bolsonaro y su exministro Nelson Teich, que declar este mircoles ante el senado

El exministro de Salud brasileo Nelson Teich afirm este mircoles ante el Senado que renunci al cargo en mayo pasado por negarse a un pedido del presidente Jair Bolsonaro para expandir la idea de que el remedio contra la malaria cloroquina poda curar el coronavirus, algo que carece de comprobacin cientfica en el mundo.

«El pedido especifico para salir fue a raz del deseo de la ampliacin del uso de la cloroquina. Ese era el problema puntual y reflejaba una falta de autonoma y liderazgo para el Ministerio de Salud», afirm Teich ante la Comisin Parlamentaria de Investigacin del Senado que revisa el rol del presidente y del Gobierno frente a la pandemia.

En una de las lneas de investigacin de la comisin, segn el senador Humberto Costa, del opositor PT, est la teora de que Bolsonaro personalmente abonaba la idea de que un mayor nmero de contagios rpidos iba a permitir una inmunidad de rebao sin necesidad de vacuna.

«La inmunidad de rebao es un error. La inmunidad contra el coronavirus se da con la vacuna y no con personas infectadas»,dijo Teich, quien estuvo 28 das en el cargo.

El presidente enfrent su segundo da de derrotas en la comisin, luego de que ayer su primer ministro de Salud, Luiz Mandetta, denunci que Bolsonaro tena la intencin de incluir en el prospecto de la cloroquina que curaba la Covid-19 y que tena una comisin comandada por su hijo Carlos como asesora de la pandemia, sin ningn tipo de formacin cientfica.

Teich, un onclogo del sector privado, neg de todos modos que Bolsonaro le haya contado que la inmunidad de rebao era una estrategia.

«Por lo menos durante mi gestin eso nunca fue discutido», afirm Teich, quien fue reemplazado en el cargo en mayo pasado por el general en actividad Eduardo Pazuello, uno de los investigados por la comisin a raz de la muerte de pacientes sin oxgeno en los hospitales de Manaos, Amazonas, a mediados de enero.

Pazuello deba declarar este mircoles pero argument que tuvo contacto con dos personas con Covid-19 y posterg para el da 19 su declaracin.

Teich, al igual que Mandetta, sostuvo que prescribir hidroxicloroquina o cloroquina como impulsa Bolsonaro en su mentado «tratamiento precoz» es un error de los mdicos.

El relator de la comisin, senador Renn Calheiros, dijo que el testimonio de Teich ayuda a entender que la cloroquina era algo «indispensable (para el presidente) para permanecer en el cargo».

La comisin no tiene poder de polica pero en sus cien das de funcionamiento debe realizar un informe que puede tener mltiples derivaciones, hasta un pedido de juicio poltico contra el jefe del Estado, que ya cuenta con ms de 80 solicitudes de impeachment, una decena por genocidio sanitario.

Bolsonaro cargó contra China y las cuarentenas

Bolsonaro carg contra China y las cuarentenas

Bolsonaro improvis un discurso en el Palacio del Planalto, en el lanzamiento de la Semana de Comunicacin, en la que se debatir la implementacin de la internet de quinta generacin (5G), en el cual calific de «canallas» a quienes repudian el uso de la cloroquina.

Se puso como ejemplo diciendo que l mismo se cur en 2020 usando el antipaldico que Brasil adquiri de Estados Unidos y que tambin fabric el Ejrcito.

«Usted puede tomar agua y cloroquina y curarse porque el virus se fue y atribuir la cura a la cloroquina», coment el senador Otto Alencar, mdico, en la sesin de la comisin, para reforzar que la Organizacin Mundial de la Salud considera que cientficamente nada comprueba que exista un remedio para un tratamiento contra la Covid.

Bolsonaro pidi a la comisin parlamentaria investigar el destino de los fondos del gobierno federal a estados y municipios para insumos y equipamientos para pacientes de Covid-19, sobre todo porque ya fue destituido por corrupcin en la compra de un hospital de campaa Wilson Witzel, su exaliado, de la gobernacin de Ro de Janeiro.

Este jueves declarar ante la comisin Marcelo Queiroga, actual ministro de Salud, titular de la Sociedad de Cardiologa.

Desde la Casa de Gobierno, Bolsonaro amenaz con firmar un decreto para intervenir con los militares el pas e interrumpir las cuarentenas que cumplen ciudades y estados por rdenes de sus gobernadores o intendentes. Y adelant que no aceptar fallos contrarios a esa medida por parte del Supremo Tribunal Federal.

Lo dijo un da despus de que el diputado Eduardo Bolsonaro aplaudiera la destitucin de la corte suprema de El Salvador por parte de las fuerzas parlamentarias aliadas al presidente Nayib Bukele.

El mandatario tambin carg contra China, principal socio comercial de Brasil desde 2009, al insinuar que el pas asitico pudo haber creado en un laboratorio el coronavirus como parte de una «guerra qumica», una versin descartada por la Organizacin Mundial de Salud (OMS) pero avalada por sectores de la ultraderecha.

«En las calles la gente ya pide que firme un decreto (para terminar con las cuarentenas en los estados y municipios). Si yo firmo un decreto, es para que se cumpla, no ser rechazado por ningn tribunal», dijo en el discurso del acto por la apertura de la Semana de las Comunicaciones.

«Puedo firmar un decreto para garantizar la libertad de culto, de poder trabajar, el derecho de ir y venir. En ese decreto figurara el artculo quinto de la Constitucin», aadi el mandatario, quien reivindic la movilizacin de sus seguidores el sbado ltimo para pedir una intervencin militar que termine con las cuarentenas y toque de queda, cuando el pas super los 410.000 decesos.

«Los militares, cuando se gradan, juran dar la vida por la patria. Los que fueron a la calle el 1 de mayo, as como los que no pudieron ir, darn su vida por la libertad», amenaz.

Bolsonaro disemin informacin falsa y no comprobada sobre el origen del coronavirus.

«Es un virus nuevo del que nadie sabe si naci en un laboratorio o naci porque un human ingiri un animal inadecuado. Los militares saben qu es la guerra qumica, bacteriolgica y radiolgica. Quizs estemos enfrentando una nueva guerra. Cul fue el pas que ms creci? No les dir el nombre», sostuvo en referencia a China.

Fuente: Télam

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email