
La polica de Israel dio hoy luz verde a un controvertido desfile por Jerusaln que los israeles realizan cada ao para reivindicar su soberana sobre toda la ciudad
La polica de Israel dio luz verde a un controvertido desfile por Jerusaln que los israeles realizan cada ao para reivindicar su soberana sobre toda la ciudad, pese a varios das de enfrentamientos y de crecientes tensiones entre palestinos e israeles.
El desfile del prximo lunes del Da de Jerusaln pasar por la Ciudad Vieja, la antigua ciudadela amurallada que se ubicada en Jerusaln este y alberga el sitio ms sagrado del judasmo y algunos de los lugares ms santos del islam y el cristianismo.
Israel captur esa parte de mayora palestina de Jerusaln en una guerra en 1967 y luego se la anexion, y desde entonces es uno de los epicentros del conflicto que desde hace dcadas agita a Medio Oriente.
Los palestinos aspiran a hacer de Jerusaln este la capital del Estado independiente que quieren fundar en el resto de Cisjordania, tambin ocupada por Israel, y en la Franja de Gaza, territorio separado de Cisjordania por el del Estado judo.
La polica israel autoriz la marcha del prximo lunes pese a varios das de tensiones y enfrentamientos entre israeles y palestinos en la Ciudad Vieja, que se agravaron este fin de semana.
Ms de 250 personas resultaron heridas la noche del viernes y sbado dentro de la Ciudad Vieja y sus alrededores cuando la polica trat de desalojar a decenas de miles de palestinos que haban ingresado al recinto para orar cerca de una de sus mezquitas.
La represin del sbado por la noche termin adems con 29 palestinos detenidos, inform el diario israel Haaretz, que cit a fuentes policiales.
Adems, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunci que hasta 29 nios, entre los que se encontraba uno de un ao, resultaron heridos en los disturbios y que al menos ocho menores habran sido detenidos, adems del bloqueo para el ingreso de la ambulancia a la zona de la protesta.
El director regional de Unicef para Oriente Prximo y el Norte de frica, Ted Chaiban, y la representante en el Estado de Palestina, Lucia Elmi, instaron a las autoridades israeles a «abstenerse de usar la violencia contra los nios y a liberar a los nios detenidos», segn inform la agencia Europa Press.
El desfile marca la captura de Jerusaln este por parte de Israel y suele contar con la asistencia de nacionalistas de lnea dura que atraviesan el sector musulmn de la Ciudad Vieja hasta el Muro de los Lamentos, el sitio ms sagrado para los judos.
El evento anual es ampliamente percibido como provocador, y el desfile de este ao llega en un momento particularmente voltil.
Antes del amanecer, miles de fieles musulmanes se enfrentaron nuevamente con la polica israel a las puertas del recinto de la mezquita de Al-Aqsa en la Ciudad Vieja.
Videos subidos a redes sociales mostraron a palestinos arrojando botellas de agua y piedras a los oficiales, quienes dispararon granadas paralizantes.
Amos Gilad, un ex alto funcionario de Defensa, dijo a la Radio Militar que el desfile del Da de Jerusaln debera cancelarse o realizarse fuera de la Ciudad Vieja, porque, segn ilustr, «el barril de plvora est ardiendo y puede explotar en cualquier momento».
Sin embargo, el portavoz de la polica, Eli Levi, asegur que no haba planes para suspender el desfile del Da de Jerusaln, a pesar de la creciente friccin y el potencial de violencia.
Los enfrentamientos de anoche coincidieron con el Laylat al-Qadr, o la «noche del destino», el perodo ms sagrado del mes de ayuno musulmn del Ramadn, que culmina la semana prxima.
Ya los disturbios del viernes a la noche se haban seguido de condenas de los aliados rabes de Israel y llamados a la calma de Estados Unidos, Europa y Naciones Unidas, y el papa Francisco pidi el fin de la violencia.
«Los invito a todos a encontrar soluciones compartidas para que se respete la identidad multirreligiosa y multicultural de la Ciudad Santa”, dijo el Papa en un mensaje luego de la oracin dominical en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania dijo en un comunicado que el reino haba «pedido a las autoridades israeles que detuvieran sus violaciones y respetaran la santidad de la mezquita, la libertad de los fieles y el status quo histrico y legal».
En contrapartida, el primer ministro Benjamin Netanyahu asegur que Israel “no permitir que ningn extremista desestabilice la calma en Jerusaln. Haremos cumplir la ley y el orden».
Fuente: Télam