
Naftali Bennet y Yair Lapid, lderes de la coalicin de gobierno.
Despus de cuatro elecciones en las que ni el primer ministro Benjamin Netanyahu ni sus opositores pudieron formar una alianza estable, una nueva, heterognea y ms amplia coalicin de Gobierno ser votada este domingo en el parlamento israel para finalmente destronar al premier y asumir con una agenda muy variada y llena de interrogantes.
Nadie duda dentro y fuera de Israel que el rechazo a Netanyahu es el elemento que une a toda la coalicin que lideran el ultranacionalista y religioso millonario Naftali Bennet y el experiodista secular y moderado Yair Lapid, y que adems incluye figuras con un discurso xenfobo hacia los palestinos como Avigdor Lieberman, fuerzas de centro-izquierda como el Laborismo y de izquierda como Meretz, y hasta un partido islamista palestino, Lista rabe Unida (Raam).
Pero ahora que el acuerdo para asumir se concret y este domingo ser ratificado con una votacin en el parlamento -salvo alguna sorpresa de ltimo momento-, la gran pregunta es cul ser el programa de Gobierno que logre conciliar tantas posiciones diferentes, por momentos hasta contradictorias.
Segn el diario Haaretz, la nueva, amplia y variopinta coalicin de Gobierno solo asume con un puado de acuerdos bsicos, ninguno a primera vista estructural o importante para los temas ms urgentes y ms sensibles en el pas.
La gran pregunta es cul ser el programa de Gobierno que logre conciliar tantas posiciones diferentes, por momentos hasta contradictorias”
Por ejemplo, crear una comisin para investigar la estampida durante una ceremonia juda ortodoxa que termin con 45 muertos, eliminar cuatro ministerios -Digital, Agua, Desarrollo Comunitario y Asuntos Estratgicos-, aumentar la ayuda para los adultos mayores a un 70% del salario mnimo, cambiar las reglas para la eleccin del mximo rabinato del pas y las conversiones religiosas y, por ltimo y quizs el ms vinculado al rechazo a Netanyahu, limitar los mandatos del premier ministro a dos, es decir, ocho aos.
Esto deja afuera el rumbo econmico general, la poltica hacia la minora palestina dentro de Israel y con los palestinos en los que territorios que el pas ocupa militarmente desde 1967, segn la ONU y gran parte de la comunidad internacional -Jerusaln este, Cisjordania y la Franja de Gaza-, adems de la poltica exterior y la tensin entre sectores religiosos y seculares, entre otros puntos centrales.
El acuerdo para sellar la coalicin estableci tambin que tanto Bennet como Lapid, las dos figuras que se alternarn en el cargo de primer ministro, en ese orden y dos aos cada uno, tendrn poder de veto sobre las decisiones tomadas por el gabinete y sobre los cambios que pudieran surgir en la composicin de inminente alianza oficialista.
Despus, el acuerdo se concentra en la divisin de las carteras y cargos, algunos de las cuales, como el Fiscal General, tambin tendrn un sistema de rotacin despus de la primera mitad del mandato.
Deja afuera el rumbo econmico general, la poltica hacia la minora palestina dentro de Israel y con los palestinos en los que territorios que el pas ocupa militarmente desde 1967”
Cada fuerza, eso s, incluy algunas condiciones o pedidos a tener en cuenta para poner su firma en el acuerdo y sus votos maana en el parlamento.
Nueva Esperanza del ultranacionalista Gideon Saar, el futuro ministro de Justicia, pidi, por ejemplo, una nueva Ley Bsica que regule la relacin entre el parlamento y la Corte Suprema, descriminalizar el uso de marihuana y regular ese mercado, y financiar un programa que supervise las construcciones palestinas en la llamada zona C de la ocupada Cisjordania, es decir, la parte que segn los Acuerdos de Oslo firmados en Estados Unidos estn bajo control total de Israel, aunque la letra del texto agrega que esa situacin es temporal hasta que se firme un acuerdo de paz definitivo.
Los territorios palestinos ocupados no parecen haber quedado dentro de las condiciones que logr imponer la Lista rabe Unida (Raam).
El foco de la fuerza es conseguir, primero, una suspensin temporal y, luego, una revisin de la ley que habilita a destruir las llamadas construcciones ilegales, una nocin que en Israel tiende a referirse a viviendas de ciudadanos israel-palestinos, que tienen ms obstculos y dificultades legales para construir y expandirse que los ciudadanos judos.
Nueva Esperanza del ultranacionalista Gideon Saar, pidi que se regule la relacin entre el parlamento y la Corte Suprema, descriminalizar el uso de marihuana, y supervisar las construcciones palestinas”
El titular de la fuerza, Mansour Abbas, quien pidi aumentar el gasto pblico hacia la minora palestina, tambin consigui dirigir la Comisin de Interior del parlamento, pero solo porque el acuerdo de la coalicin incluye transferir la supervisin de la Polica israel a otra comisin, la de Seguridad Pblica, segn Haaretz.
Pero la cuestin palestina no es el nico tema que seguramente generar tensin dentro de la prxima coalicin de Gobierno.
Los partidos religiosos y conservadores compartirn la mesa del gabinete con Meretz, la tradicional fuerza de izquierda israel, que pidi impulsar los derechos LGBTIQ+, promover el transporte pblico durante el sabbat, el da sagrado para el judasmo, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En paralelo, en otro posible frente de conflicto, desde la alianza Azul y Blanca del actual ministro de Defensa, Benny Gantz, quien reeditar su cargo con el nuevo Gobierno, se pidi volver a discutir una ley de conscripcin nacional muy discutida por la comunidad ortodoxa, que desde la fundacin del Estado tiene el beneficio de estar exenta del servicio militar obligatorio, una institucin central en un pas que no solo ha vivido numerosas guerras, sino que ocupa territorios vecinos con millones de habitantes desde hace ms de medio siglo.
Fuente: Télam