El próximo 25 de octubre se llevará a cabo el Plebiscito donde cerca de 15 millones de chilenos podrían emitir su sufragio.

El domingo 25 de octubre, chilenos y chilenas decidirán a través del Plebiscito Nacional 2020 en el que la sociedad chilena decidirá si redactar una nueva Constitución Nacional. Será el primero desde 1989, cuando se realizó un referéndum donde se aprobaron reformas a la Constitución Política de la República, promulgada en 1980, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Los ciudadanos habilitados para sufragar deben elegir su opción entre dos posibilidades, Apruebo o Rechazo. Además, los electores tienen que seleccionar entre las opciones Convención Constituyente o Convención Constituyente Mixta. Los ciudadanos deberán responder esta segunda pregunta independientemente de si optan por el Apruebo o el Rechazo.
El Servel chileno habilitó todos los datos sobre locales de votación, dirección, mesa en su sitio web www.plebiscitonacional2020.cl
El origen de esta propuesta fue consecuencia de las protestas ciudadanas ocurridas en Chile en el 2019 donde era una de las principales demandas.
Este referéndum fue convocado inicialmente para el 26 de abril de 2020 y posteriormente fijado para el 25 de octubre debido a la pandemia de enfermedad de coronavirus. Por esta razón incluso el gobierno publicó una guía con respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el proceso de votación individual donde se pone pone especial énfasis en las precauciones sanitarias impuestas para reducir las posibilidades de contraer COVID-19.