El folclore creció un 24% en escuchas entre jóvenes dentro de Spotify

Lo hizo dentro del rango etario entre 25 y 34 años, lo que representa el 33% de los oyentes totales que escuchan el género dentro de Spotify, informó hoy la empresa sueca.

El folclore aumentó sus reproducciones en un 24% dentro del rango etario entre 25 y 34 años, lo que representa el 33% de los oyentes totales que escuchan el género dentro de Spotify, informó hoy la empresa sueca.

Actualmente, Mercedes Sosa es la artista que lidera las escuchas de folclore en la plataforma en 26 países, entre los cuales están Brasil, Colombia, Australia, Austria, Suiza, Italia, Reino Unido, Canadá, Israel, Egipto, Turquía y Sudáfrica.

Atahualpa Yupanqui, Chaqueño Palavecino y Los Tucu Tucu son otros de los exponentes de la música de raíz más tradicional que suena en Spotify, mientras que Abel Pintos es el líder indiscutido cuando se tiene en cuenta la mezcla con el pop latino.

A nivel global, los artistas argentinos de lo que la empresa denomina como «neofolclore» más escuchados son Campedrinos, Orellana Lucca, Bruno Arias, Lazaro Caballero y Ahyre.

Mientras que a nivel local el ranking se mantiene igual, aunque intercambian el lugar en el podio Orellana Lucca con Campedrinos.

Otros de los grupos más escuchados por los jóvenes son Tonolec, La Charo, Perotá Chingó, Hermano Hormiga (el dúo entre Raly Barrionuevo y Lisandro Aristimuño), Aca Seca Trío y Duratierra.

De todas formas, Spotify resaltó que los usuarios entre 45 y 54 años representan el mayor porcentaje de escuchas de folclore dentro de la plataforma.

Fuente: Télam

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

6 respuestas

  1. I’ve been exploring for a little bit for any high quality articles or weblog
    posts on this kind of space . Exploring in Yahoo I finally stumbled
    upon this website. Studying this information So i’m satisfied
    to exhibit that I have a very excellent uncanny feeling I discovered just what I needed.

    I such a lot no doubt will make certain to do not forget this website and provides
    it a glance regularly.!

  2. I can’t thank you enough for sharing such valuable travel information with us. Your article helped me gain a completely new perspective on exploring hidden gems while traveling. We had a discussion about a similar topic on TravelForums. Thank you for your effort and dedication!

  3. Thank you for explaining this travel topic so clearly and thoroughly. I found your advice on planning trips very helpful, and it encouraged me to do further research on destinations. We had a similar discussion on TravelForums. You’ve created such a valuable resource, thank you for your efforts!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *