El último adiós a Maradona en una masiva y emotiva despedida

Los restos de Maradona estuvieron en la Casa de Gobierno poco más de 16 horas, hasta ser trasladados a un cementerio privado de Bella Vista. Crónica de un día histórico, emotivo y caótico.

— Photo released by Telam of the crowd outside Casa Rosada presidential palace during Argentinian football legend Diego Armando Maradona’s wake, in Buenos Aires, on November 26, 2020. Argentine football legend Diego Maradona will be buried Thursday on the outskirts of Buenos Aires, a spokesman said. Maradona, who died of a heart attack Wednesday at the age of 60, will be laid to rest in the Jardin de Paz cemetery, where his parents were also buried, Sebastian Sanchi told AFP. – Argentina OUT / RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY CREDIT «AFP PHOTO / TELAM / LEANDRO BLANCO» – NO MARKETING – NO ADVERTISING CAMPAIGNS/ AFP / TELAM / TELAM / Leandro BLANCO / RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY CREDIT «AFP PHOTO / TELAM / LEANDRO BLANCO» – NO MARKETING – NO ADVERTISING CAMPAIGNS

El funeral de Diego Armando Maradona en la Casa de Gobierno fue un desborde de fanáticos y admiradores que desfilaron durante todo el día para la despedida y, en simultáneo, constantes conversaciones entre la familia del ‘Diez’ y las autoridades gubernamentales.

Este miércoles, cuando se conoció la noticia de la muerte de Maradona, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, declaró duelo nacional por tres días y se comunicó con la exesposa del astro, Claudia Villafañe, para poner a disposición de la familia todos los recursos y lugares necesarios para el velatorio del ídolo popular.

Cerca de las 17 del miércoles se confirmó oficialmente que el velatorio se realizaría en la Casa Rosada. A las 19, fuentes oficiales afirmaban que la ceremonia comenzaría a las 8 de la mañana. Finalmente, el velorio íntimo de familiares y amigos se desarrolló entre la 1:30 de la madrugada y las 6.

Por la explanada de Rivadavia y 25 de Mayo arribaron el presidente de la AFA Claudio Tapia, el titular de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli; los jugadores de Boca Carlos Tevez y Ramón «Wanchope» Ábila, además de los exfutbolistas Martín Palermo y Rolando Schiavi, entre otros.

También sus compañeros del seleccionado argentino, Sergio Goycoechea, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Oscar Garré, Nery Pumpido y Ricardo Giusti, además de su exmanager Guillermo Coppola.

Javier Mascherano, Gabriel Heinze, Maxi Rodríguez, Mariano Andújar y Daniel Osvaldo; el cantante Luciano Pereyra y el actor Nito Artaza junto a su pareja Cecilia Milone se sumaron a la nómina de presentes.

Sorprendió la presencia del histórico líder de la barra brava de Boca, Rafael Di Zeo, incluido en la lista de personas autorizadas. Situación contraria ocurrió con Rocío Oliva, última pareja del astro, que se presentó en la Casa Rosada y constató que no estaba entre los nombres permitidos.

A las 6:17 se abrieron las puertas de la Casa Rosada, y miles de personas pasaron a despedir al ídolo futbolístico durante pocos segundos. La fila había superado ampliamente la Plaza de Mayo -donde hubo vigilia durante toda la noche- y se extendía hasta la Avenida 9 de julio.

Entre las 10 y las 14, según trascendió, diversos funcionarios analizaron con la familia la posibilidad de extender el horario, que en principio estaba programado para las 16. El círculo íntimo de Maradona se mantuvo inicialmente firme en la idea de concluir la despedida en ese horario.

Cristina Fernández de Kirchner estuvo presente, con quien Maradona tenía una afinidad política conocida por todos.

Cerca de las 14, la policía de la Ciudad cortó el acceso de público en la esquina de Bernardo de Irigoyen y Avenida de Mayo, primer retén de acceso al velatorio, y allí se registraron los primeros incidentes.

Más tarde, los disturbios se trasladaron al sector vallado, comprendido entre ese punto y la Casa de Gobierno, donde se registraron corridas, gases lacrimógenos y detonaciones de balas de goma.

A las 14.35, desde Presidencia se comunicó que el cortejo fúnebre con el cuerpo de Maradona partiría a las 17desde la Casa Rosada para transitar por Avenida 9 de Julio, Autopista 25 de Mayo y Acceso Oeste, de modo de facilitar la despedida a las personas que no pudieran acceder a la capilla ardiente para un último adiós. Respetando la decisión de la familia, estaba previsto que el velatorio culminara las 16:30.

Tras los incidentes y con la aprobación de la familia, Presidencia comunicó a las 15 la extensión del velatorio hasta las 19.Sin embargo, apenas 15 minutos después, se produjeron desmanes en el interior de la Casa Rosada, en el hall central y en el emblemático Patio de las Palmeras, al que lograron ingresar hinchas, lo que provocó el cierre del velatorio al público a las 15:30 y el traslado del féretro al Salón de los Pueblos Originarios.

Después de muchas idas y vueltas y de que la familia meditara los pasos a seguir, Claudia, las hijas de Diego y los más íntimos tuvieron un último momento a solas con el féretro, decidieron rechazar el traslado en helicóptero propuesto por Presidencia y, finalmente, pasadas las 17.45, salieron de la Casa de Gobierno para acompañar el cortejo fúnebre hacia Bella Vista para el último adiós, en medio de la locura de una multitud que buscó su adiós con una mirada.

Compartir en redes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

5 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *