Se realizaron los primeras donaciones de plasma por parte de pacientes recuperados de Covid 19

by Editor

El procedimiento se llevó a cabo en el Banco de Sangre ubicado en el Hospital Masvernat


Alejandro y Lucas fueron los dos primeros donantes de plasma de Concordia, que se usará en pacientes COVID-19 según el protocolo está en marcado en el Ensayo Clínico Nacional según normativas del Ministerio de Salud. Ellos son los dos primeras donaciones de la ciudad.

El procedimiento se llevó a cabo en el Banco de Sangre ubicado en el Hospital Masvernat de la capital citrus, sede del Programa de Hemoterapia.

Las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad y de esta manera ofrecer una posible nueva alternativa para el tratamiento.

El Director del HDCM, Miguel Ragone agradeció a los donantes y al equipo liderado por el Bioquimico, Ariel Rossi por el hecho registrado en la tarde de hoy.

Cabe recordar que hace dos meses se inició la convocatoria a las personas que ya cursaron la enfermedad, y que de forma voluntaria quieran acceder a ayudar con este recurso escaso. Hasta el momento, se comunicaron varios pacientes, de los cuales 2 cumplían con las condiciones y tenían los anticuerpos necesarios para donar.

¿Quiénes pueden donar?

Las personas confirmadas de COVID-19 estarán en condiciones de donar su plasma por un método denominado de aféresis, pasados 14 días de su recuperación y contando con una prueba negativa para COVID-19

  • Quienes sean potenciales donantes no deben tener antecedentes transfusionales (no haber recibido transfusiones previamente). Y deben carecer de antecedentes gestacionales o abortos.
  • Deberá cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual, los mismos podrán visualizarse en: https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/quienes
  • Además, previo a la donación, deberán firmar un Consentimiento Informado específico que explicita que su donación se realiza para ser utilizada para pacientes que ingresen en el Ensayo Clínico Nacional.

Compartir:

Relacionados